¿Cómo arreglar una pérgola bioclimática en una terraza de madera?

Autor :

Reaccionar :

Comentario

La pérgola bioclimática es el accesorio indispensable para su terraza. No sólo confiere a su propiedad un aspecto sublime y decorativo, sino que también le permite disfrutar de su terraza durante todo el año. De hecho, este tipo de pérgola está empezando a causar un gran impacto entre las personas a las que les gusta disfrutar de sus exteriores.

Además, gracias a sus lamas de aluminio regulables, estará protegido en todo momento de los rayos del sol, de las ráfagas de viento y, sobre todo, de las lluvias torrenciales. Sin embargo, dado que el coste de las pérgolas bioclimáticas es bastante elevado, en este artículo analizaremos las ventajas de tener una en casa. También veremos las diferentes formas de fijar una pérgola bioclimática a una terraza de madera.

(Imagen ilustrativa de una pérgola bioclimática sobre un deck de madera. Imagen tomada vía Internet.)
(Ilustración de una pérgola bioclimática en una terraza de madera).

Las diferentes ventajas de la pérgola bioclimática

Hay varias razones por las que los clientes prefieren las pérgolas bioclimáticas. En primer lugar, es una cuestión de practicidad. Como la pérgola es de aluminio, las personas y los muebles de su interior están protegidos. Así no tendrá que retirar los muebles cuando se acerque el otoño o el invierno.

Por otro lado, gracias a su diseño elegante y a la moda, las pérgolas bioclimáticas pueden hacer maravillas en sus balcones, jardines y terrazas. Sólo tienes que dejar volar tu imaginación a la hora de decorar tu pérgola bioclimática.

Y eso sin olvidar la principal ventaja: la comodidad. Esta herramienta mágica regulará la temperatura por usted. Y sí, cuidará de ti y, sobre todo, de tu bienestar durante todo el año.

Los diferentes métodos de fijación en una tarima de madera

Una de las ventajas de fijar una pérgola bioclimática en una terraza de madera es la estabilidad. De hecho, cuando la estabilidad es más segura, arreglar una pérgola se convierte en algo más fácil de lograr. En principio, existen dos métodos que le permitirán alcanzar fácilmente sus objetivos.

Fijación sin taladrar : Y sí, es totalmente posible fijar una pérgola bioclimática en una terraza de madera sin taladrar. Para ello, solo tienes que atornillar los diferentes postes de tu pérgola bioclimática a los niveles de las lamas de la terraza. Por lo tanto, solo los orificios ubicados en la parte delantera de su pérgola tendrán tornillos. Gracias a este método, también es posible eliminarlos en el futuro sin dejar rastro. Para esto, puedes usar rellenos de madera.

Fijación con perforación : Este método es el más practicado por las personas que instalan pérgolas. Sin embargo, no es solo una técnica reservada solo para profesionales. De hecho, para una fijación exitosa con perforación, primero debe marcar con un lápiz la posición a perforar. Luego, con un taladro percutor, taladre el agujero. Antes de montar la estructura, asegúrese de que las placas estén bien atornilladas. Y ahora, ¡voilá! No obstante, siempre te aconsejamos que instales tu pérgola bioclimática al resguardo del viento por motivos de seguridad.

¿Te gusta? ¡Compártelo!

Este contenido es originalmente en francés (Véase el editor justo debajo). Se ha traducido y revisado en varios idiomas utilizando Deepl y/o la API de Google Translate para ofrecer ayuda en el mayor número de países posible. Esta traducción nos cuesta varios miles de euros al mes. Si no es 100 % perfecta, déjanos un comentario para que podamos arreglarlo. Si estás interesado en corregir y mejorar la calidad de los artículos traducidos, ¡envíanos un correo electrónico a través del formulario de contacto!
Agradecemos sus comentarios para mejorar nuestros contenidos. Si desea sugerirnos mejoras, utilice nuestro formulario de contacto o deje un comentario a continuación. Sus comentarios siempre nos ayudan a mejorar la calidad de nuestro sitio web Alucare.fr


Alucare es un medio de comunicación independiente. Apóyanos añadiéndonos a tus favoritos de Google News:

Publicar un comentario en el foro de debate