El anime de la franquicia "Fate" ha aparecido desde 2006 en muchas formas variadas de adaptación, algunas de las cuales son más famosas que otras. Es fundamental comprenderlos todos y, por tanto, saber en qué orden verlos. Esto no es necesariamente obvio, especialmente si recién está comenzando. Pero para ponértelo más fácil, vamos a detallar algunos puntos esenciales sobre el anime y su serie.
Dans quel ordre regarder l’anime Fate ?

En función de su orden cronológico de la saga, la serie Fate puede simplificarse del siguiente modo:
- destino/cero (fecha de lanzamiento en 2011 - 2012). Cuenta la historia que tiene lugar 10 años antes de Fate/stay night. Siete magos designados por el Santo Grial convocan a siete espíritus legendarios a luchar entre sí para que solo quede uno.
- Noche de estancia de destino (fecha de lanzamiento en 2006). Se centra en un período de dos semanas en la vida de un mago aficionado (Shirō Emiya) que asiste a la Academia Homurahara en la ciudad de Fuyuki, Japón.
- Fate/Stay Night: Obras ilimitadas de Blade (lanzado en 2010 - 2014). Una serie de anime realizada por Ufotable, basada en la novela visual Fate/stay night de Type-Moon, cuya historia se desarrolla en el mismo universo que Tsukihime. La historia está marcada por mi descubrimiento de las singularidades de los poderes de Shirō Emiya, quien inicialmente no quería participar en la guerra.
- Noche de estancia de destino: Heaven's Feel (trilogía cinematográfica) (lanzado en 2017 - 2020). El escenario se centra en Shiro Emiya, quien debe luchar durante la 5ª Guerra del Grial a pesar de sí mismo.
- Destino/Gran Orden (película de animación en proceso desde 2020-). Comienza con un ataque a la organización Chaldea y el descubrimiento de una especie de universo paralelo ("Singularidad F"), donde los Servidores malvados luchan ante la llamada de un Grial misterioso.
- Destino apócrifo (lanzado en 2017). La escena tiene lugar en un universo alternativo a Fate/stay night, donde el Santo Grial ha estado desaparecido durante muchos años después de la Tercera Guerra del Grial. En la década de 2000, el grupo "Yggdmillennia", que afirma poseer el Grial, anuncia el fin de la Asociación de Magos.
- Destino/Último bis extra (2018). Esta es una especie de serie spin-off que cuenta la historia de Kishinami Hakuno (uno de los personajes principales), quien se encuentra en un curioso universo virtual donde, al no tener memoria de su pasado, debe luchar por su supervivencia en una guerra. él no sabe nada, para ganar el premio final de poder cumplir su deseo más querido.
Incluir obras auxiliares de la saga, voici l’ordre dans lequel vous devez le visionner :
- Destino Cero (2011-2012)
- Fate stay night (2006)
- Fate/stay night Palabras negras ilimitadas ( 2014- 2015)
- Fate/stay Night (Heaven’s Feel) I Presage Flower (2019)
- Fate stay Night (Heaven’s Feel) II Lost Butterfly (2019)
- Fate stay Night (Heaven’s Feel) III Spring Song (2020)
- Destino Extraño Falso (2023)
Bien qu’il existe quelques suggestions pour regarder l’anime Fate, nous vous conseillons de empezar con Fate Stay Night, qui a été publié en 2006. Bien que cela gâche certaines évènements qui se produisent dans les adaptations animées Unlimited Black Works et Heaven’s Feel, vous ne manquerez aucun détails.
En fait, qu’importe l’ordre dans lequel vous allez visionner l’anime Fate, vous seriez gâté car tous révèlent des choses sur les autres. Cependant, comme c’est censé être le premier épisode de l’anime, nous vous suggérons de commencer par Fate Stay Night.
Fundamentos de la animación
La licencia de Fate incluye tres universos principales bien definidos, así como spin-offs secundarios de todas las categorías, de los cuales podemos citar principalmente: Fate/Stay Night, Fate EXTRA (Fate/EXTRA Last Encore, los dos juegos Fate Extella y Fate Grand Order Para las series de anime en particular, mantienen un tema común y una ideología general.
Concepto basico
La serie Fate se basa en un claro concepto fundamental: enfrentamientos (“Guerres du Graal”) entre des humains détenteurs de pouvoirs magiques (“mages”) tienen lugar a intervalos regulares en un mundo contemporáneo comparable al nuestro.
Les mages luttent par l’intermédiaire d'”Esprits héroïques” (une incarnation de grandes figures de l’Histoire de l’Humanité sollicitées pour intervenir lors des Guerres du Graal). Il est fréquent d’invoquer des héros réels ou mythologiques tels que Gilgamesh (héros sumérien), Musashi Miyamoto (célèbre épéiste et philosophe japonais), ou Léonidas (roi de Sparte et héros de la guerre contre l’Empire perse durant l’Antiquité).
Liés par un pacte, le maître et son serviteur combattent dans le but ultime de remporter la guerre du Graal afin de réaliser l’un de leurs vœux les plus chers. Chaque serviteur a sa propre classe, nommée en anglais, qui décrit son arme de prédilection et son style de combat : Sabreur, Archer, Lanceur, Caster, Cavalier, Assassin et Berserker.
Descubre también el orden correcto para ver Naruto !