Existe plusieurs moyens d’écouter de la musique en ligne. Certains opteront pour Amazon music, d’autres pour YouTube music, mais certaines plateformes se spécialisent sur ce marché.
El mundo del streaming de audio está dominado por dos gigantes compitiendo entre sí. Entre el gigante sueco Spotify y la plataforma francesa Deezer, veamos cuál elegir en 2025.
¿Spotify o Deezer?
En este cuadro comparativoAsí que echa un vistazo a dónde Spotify ha superado a Deezer, y dónde Deezer ha superado a Spotify, para ayudarte a tomar tu decisión final.
🎯 Criterios | Spotify 🎵 | Deezer 🎧 | 🏆 Ganador |
---|---|---|---|
🎵 Catálogo de música | Aproximadamente 100 millones de acciones | Aproximadamente 120 millones de acciones | Deezer |
Interfaz de usuario | Diseño sencillo, recomendaciones eficaces | Personalizable, listas de reproducción AI, navegación fluida | Dibujar |
🔊 Calidad de audio | Hasta 320 kbps (Premium) | Hasta 1411 kbps FLAC (Alta fidelidad) | Deezer |
🤝 Características sociales | Facebook, Discord, listas de reproducción colaborativas | Listas de reproducción colaborativas, escucha en grupo (Shaker) | Spotify |
💶 Precios y suscripciones | De 11,12 € a 18,21 € | De 11,99 € a 19,99 € | Spotify |
Si desea más detalles sobre cada una de estas plataformas, siga leyendo.
Spotify o Deezer: catálogo de música
El primer criterio para determinar qué plataforma elegir entre Spotify y Deezer es la biblioteca musical propuesto.
La música es un campo artístico en el que el usuario desea exponerse al mayor número posible de estilos para descubrir.
Spotify: ¿el mayor catálogo de streaming?
A lo largo de los años, la plataforma sueca Spotify amplía constantemente su catálogo musical, para deleite de sus usuarios.
Mientras que en 2019 hubo casi 35 millones de títulos, en 2025 la firma vio esta cifra aumentó a unos 100 millones de acciones. Esto supone un aumento de 185% en 6 años.

Deezer: pepitas de música por descubrir
Por su parte, Deezer no tiene nada que envidiar a Spotify, sino todo lo contrario. Mientras su rival ha visto crecer su catálogo a un ritmo vertiginoso, no ha nunca superó a la de Deezer desde al menos 2019.
Cuando Spotify contaba con 70 millones de canciones en 2022, Deezer ya aspiraba a los 100 millones con sus 90 millones de canciones. Hoy, la firma francesa tiene más de 120 millones.

Como puedes ver, es algo bueno Deezer toma la delantera de Spotify en cuanto al catálogo musical ofrecido a sus abonados.
Spotify o Deezer : Interfaz de usuario
El segundo criterio decisivo para elegir la plataforma entre Spotify y Deezer es la interfaz de usuario.
Esto es muy importante porque el público siempre preferirán una aplicación intuitivaEs fácil de usar, ergonómica y tiene un diseño llamativo.
Spotify: un diseño limpio y eficaz
Spotify está codificada por colores para facilitar su uso durante más tiempo. Las recomendaciones personalizadas, las búsquedas avanzadas y la navegación fluida hacen que la experiencia del usuario sea muy agradable.
Aunque podamos lamentar algunos opciones de personalización limitadasPara el oyente ocasional, es fácil navegar por Spotify. En definitiva, un diseño minimalista pero endiabladamente eficaz.


Deezer: una experiencia intuitiva y personalizada
Durante su rediseño en 2023, Deezer ha cambiado su identidad gráfica a lo grande. Entre su logotipo y su interfaz, la plataforma esperaba atraer a nuevos clientes.
Su interfaz se ve reforzada por la función de flujo.Las listas de reproducción se crean mediante IA para adaptarse a nuestros hábitos y al estado de ánimo en que nos encontramos. Por último, la navegación es fluida, lo cual es un acierto.


En cuanto a la experiencia del usuario varía en función de los gustos y las necesidadesTe dejamos decidir cuál de las dos plataformas es mejor en este sentido.
Spotify o Deezer : Calidad de audio
Aunque este punto suele pasar desapercibido para el gran público, los melómanos avezados estarán muy atentos al calidad de audio de la empresa que elijan.
Spotify y Deezer ofrecen una calidad que varía en función del plan de suscripción al que te suscribas, pero una pequeña diferencia los separa.
Spotify: sonido de alta calidad para todos
En su oferta gratuitaSpotify ofrece a sus clientes una calidad de audio de primer orden. hasta 160 kbps en formato AAC.
Para abonados premiumLa calidad de audio ofrecida es la más alta que admite la plataforma sueca, es decir 320 kbps en formato Ogg Vorbis.
Deezer: la elección del audiófilo
Por su parte, Deezer es menos generoso con los oyentes del versión gratuita. La calidad estándar no no superior a 128 kbps en formato MP3.
Por otro lado, el usuarios premium beneficiarse de Calidad de audio Hi-Fi con 1411 kbps en formato FLAC. En resumen, calidad de CD.
Así que ya ves, Deezer muy por delante de Spotify cuando se trata de la experiencia auditiva de sus abonados. Si la calidad de audio es su prioridad, la plataforma francesa es la elección obvia.
Spotify o Deezer: Funciones sociales
Es un hecho bien conocido que la música suena mucho mejor cuando es compartida con amigos o una comunidad con nuestros gustos.
Spotify y Deezer son muy conscientes de ello, por eso hemos añadido características sociales en ambas plataformas. Sin embargo, una destaca mucho más que la otra.
Spotify: la referencia para compartir música
En el ámbito social, Spotify es la referencia para compartir música. Con su integración con Facebook y Discord, compartir tu música nunca ha sido tan fácil.
Además, el feed de actividad, que te permite ver en tiempo real lo que escuchan tus amigos, y las listas de reproducción colaborativas son sólo algunas de las formas en las que puedes participar. naturaleza altamente interactiva de las funciones que ofrece la plataforma.
Deezer: una comunidad activa y apasionada
Deezer se queda ligeramente atrás sobre Spotify en relación con determinadas funciones sociales. Una de ellas es la falta de integración de la plataforma con Discord, por ejemplo.
Aunque seguir a otros usuarios y colaborar en listas de reproducción acercará más a los abonados, la Función agitador que permite a un grupo escuchar música al mismo tiempo es una gran ventaja.
Spotify en la pole position. Deezer ofrece algunas funciones interesantes y a veces similares a las de su homólogo sueco, pero los usuarios las consideran menos desarrolladas.
Spotify o Deezer: precios y suscripciones
El criterio final es precios y suscripciones. En un mundo en el que las plataformas de streaming siguen subiendo sus precios, nuestras carteras dictan la mayoría de nuestras elecciones.
Spotify y Deezer ofrecen varias fórmulasCon un servicio adaptado a las necesidades de cada tipo de usuario. Te dejamos que elijas tras echar un vistazo a sus precios...
Spotify: Tarifas competitivas para todos los presupuestos
Además de la versión gratuita con publicidad, Spotify propose une offre premium avec différents services en fonction du type d’abonnement :
- Spotify Premium (Personal) : 11,12 al mes,
- Spotify Premium (Dúo) : 15,17 al mes,
- Spotify Premium (Familia) : 18,21 al mes,
- Spotify Premium (Estudiantes) : 6,06 al mes.
Debe saber que al pasar por el suscripción compartida o una VPNSi buscas un servicio de calidad, puedes conseguirlo por menos. Eche un vistazo a Cómo pagar menos por Spotify en el enlace.
Deezer: paquetes flexibles que se adaptan a todas las necesidades
Igual que su principal competidor, Deezer ofrece una versión gratuita con publicidad. Aquí están las versiones premium:
- Deezer Premium (Personal) : 11,99 al mes,
- Deezer Premium (Dúo) : 15,99 al mes,
- Deezer Premium (Familia) : 19,99 al mes,
- Deezer Premium (Estudiante) : 5,99 al mes.
Una vez más, su cartera se lo agradecerá si pasa por el suscripción compartida o VPN para adquirir una de estas fórmulas. Eche un vistazo a Cómo pagar menos por Deezer en el enlace.
En conclusión, le invitamos a considerar la flos actores más importantes para usted en su elección de plataforma de música en línea. No dude en probar ambas herramientas a través de sus versiones gratuitas. Así podrá formarse la mejor opinión posible antes de suscribirse.