Este emoticón está representado por una cara enferma que parece cansada y usa una máscara quirúrgica. Se encuentra en el universo de emojis de enfermedades y síntomas. Los emojis ya forman parte de nuestro día a día, por eso hay que usarlos bien.
Qué significa la cara sonriente con máscara 😷?
El smiley covídico, smiley contagioso o incluso smiley infeccioso se puede utilizar con los emojis del termómetro o el emoji de la cara con fiebre. El emoji contagioso expresa una malestar y una sensación de asfixia. Además, su primera acepción es enfermedad contagiosa que obliga a llevar mascarilla.
Este emoji fue muy utilizado durante la pandemia del coronavirus. En este caso, su uso es por razones médicas. Es decir, para las personas con enfermedades contagiosas o los médicos que las tratan.

¿Cómo se utilizan los emojis con máscara para comunicarse?
Los smileys gozan hoy de gran prestigio en el ámbito de la comunicación. Por eso es preferible colocarlos al principio, o al final de la frase. Los lectores relacionarán estas reacciones con el contenido del artículo.
Exemple de l’utilisation de cet émoji avec masque dans une conversation :
- J’ai la grippe, à peine si je pouvais respirer 😷.
- Je ne me sens pas bien du tout, 😷 j’ai l’impression d’étouffer.
- Tenía tanto dolor que no podía respirar ...😷
Si les émojis sont placés en début de phrase, ils auront pour rôle d’attirer en amont l’attention du lecteur. D’un autre côté, si les smileys sont placés après les phrases, leur rôle est de renforcer le texte précédent. En outre, vous pouvez également combiner les émojis avec masque avec d’autres.
Ejemplos:
- J’ai la grippe, à peine si je pouvais respirer 😷😫 !
- Je ne me sens pas bien du tout, 😷 j’ai l’impression d’étouffer 😖!
Smileys: un invento de más de cincuenta años
Hace ya más de cincuenta años que un periodista francés inventó el emoji. Por aquel entonces, la cara sonriente era una simple carita amarilla con una sonrisa y dos puntitos. Su objetivo era compartir una expresión de buen humor. El periodista, Franklin Loufrani, publicó un artículo en "France Soir".
Un artículo titulado "Tómate tiempo para sonreír", que dio fama a la famosa carita amarilla. El smiley se ha estampado en millones de pegatinas, camisetas, peluches y ropa.
¿Cómo dominar el arte de la carita sonriente en el marketing de contenidos?
Los smileys y los emojis están conquistando el mundo del marketing, sobre todo en el ámbito digital. Estas caritas amarillas, que expresan diversas expresiones faciales, mejoran el compromiso del cliente. Esto ayuda a crear un vínculo más estrecho y de autenticidad con el cliente. Los smileys simplifican su mensaje y personalizan la relación con su comunidad.
Algunas empresas consiguen incluso caracterizar su emoji sustituyendo la cara amarilla por el rostro de una persona concreta conocida por el público. Esto refuerza el acercamiento al cliente a través del marketing de contenidos.
Los emoticonos pueden mejorar la comunicación de una empresa con su cliente o el público en general. El emoji con mascarilla es un emoji que se usa para expresar una enfermedad contagiosa o para ilustrar a un médico.
Para seguir con el mismo tema, descubra también ¿qué significa 👀?
Zeef